¿Por qué mi vidrio templado esta roto "de la nada"?
- Roksa
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Si alguna vez has visto un vidrio templado, como el de una mesa o una puerta,

hacerse añicos sin razón aparente, no estás solo. Este fenómeno, conocido como ruptura espontánea, puede parecer un misterio, pero tiene una explicación sencilla.
El vidrio templado se fabrica mediante un proceso térmico que lo calienta a altas temperaturas y lo enfría rápidamente, generando una superficie externa comprimida y un núcleo interno bajo tensión. Esta estructura le otorga gran resistencia, pero también lo hace susceptible a ciertos factores que pueden desencadenar su ruptura:
Inclusiones de sulfuro de níquel: Durante la fabricación, pequeñas impurezas microscópicas, como partículas de sulfuro de níquel, pueden quedar atrapadas en el vidrio. Con el tiempo, cambios de temperatura o presión pueden causar que estas inclusiones se expandan, provocando una fractura repentina.
Daños superficiales o en los bordes: Un golpe leve, un rayón o un defecto en los bordes del vidrio, aunque imperceptible, puede debilitar su estructura. La tensión interna del vidrio templado puede amplificar estos daños, resultando en una ruptura espontánea.
Variaciones térmicas extremas: Cambios bruscos de temperatura, como la exposición a calor intenso seguido de un enfriamiento rápido, pueden alterar el equilibrio de tensiones internas del vidrio, desencadenando su fractura.
Instalación inadecuada: Una colocación incorrecta, que genere presión desigual o puntos de estrés en el vidrio, puede acumular tensiones adicionales que eventualmente causen su ruptura.
Cuando el vidrio templado se fractura, se descompone en fragmentos pequeños y menos cortantes, una característica diseñada para minimizar riesgos. Para prevenir estas rupturas, es fundamental utilizar vidrio templado de alta calidad, garantizar una instalación profesional y evitar exposiciones a cambios térmicos extremos. En conclusión, la ruptura espontánea del vidrio templado no es un misterio, sino el resultado de factores físicos y técnicos. Con un manejo adecuado y materiales de calidad, es posible reducir significativamente este riesgo. Así que cuando tengas un vidrio templado roto "de la nada", ya sabes la respuesta.
En Roksa trabajamos con los mejores proveedores de Vidrio Templado, como MILLET; quienes manejan vidrio templado de alta calidad; llamanos y te podemos asesorar.