top of page

¿Qué son los acabados en cancelería?

  • Foto del escritor: Roksa
    Roksa
  • 31 jul
  • 3 Min. de lectura
Acabados aluminio - ROKSA

Los acabados son tratamientos que se aplican a los perfiles de aluminio (como los usados en ventanas y puertas) para protegerlos, darles color o imitar texturas. Cada acabado tiene características únicas que afectan su resistencia, apariencia y precio. Vamos a desglosarlos.



1. Acabado anodizado ¿Qué es?:

Acabados anodizados - ROKSA
Acabados anodizados - ROKSA

El anodizado es un proceso electroquímico que crea una capa protectora de óxido en el aluminio, dándole un aspecto metálico y resistente. Marcas como Cuprum y Perfiletto ofrecen anodizados en tonos como natural, negro, champagne, bronce o natural pulido.

Por ejemplo, Cuprum incluye acabados anodizados natural y negro en su línea Eurovent, perfectos para proyectos modernos.


Ventajas:

  • Resistencia superior: Soporta la corrosión por salinidad, perfecta para casas cerca de la playa en Cancún.

  • Durabilidad: Resiste el sol intenso y la humedad de Mérida sin pelarse.

  • Fácil mantenimiento: Solo necesitas agua y jabón para limpiarlo, ideal para el ritmo de vida yucateco.

  • Ecológico: No usa pinturas, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente.

Desventajas:

  • Colores limitados: Solo tonos metálicos (plata, bronce, etc.), menos variedad que otros acabados.

  • Costo: Es más caro que el pintado, lo que puede ser un factor en proyectos grandes.

  • Estética: Su look metálico no siempre combina con estilos tradicionales yucatecos.

Ejemplo: Una ventana Perfiletto con acabado anodizado natural en una casa en Puerto Progreso resiste la salinidad del mar y mantiene su brillo sin esfuerzo.


2. Acabado pintado (pintura electrostática)¿Qué es?:

Acabados pintados - ROKSA
Acabados pintados - ROKSA

Este acabado aplica pintura en polvo al aluminio, que se fija en un horno para un resultado uniforme. Indalum y Extrusiones Metálicas ofrecen colores como blanco, negro mate o gris, y Cuprum destaca con su pintura electrostática de alta calidad en líneas como Eurovent Classic, ideal para proyectos en Yucatán.


Ventajas:

  • Gran variedad: Cientos de colores (como los tonos RAL) para combinar con el estilo vibrante de Mérida.

  • Económico: Más accesible que el anodizado o sublimado, ideal para presupuestos ajustados.

  • Buena resistencia: Si se aplica bien, soporta la humedad y el sol, como los perfiles Indalum en blanco.

  • Versatilidad: Perfecto para casas modernas o coloniales en Valladolid.

Desventajas:

  • Mantenimiento: Puede desvanecerse o rayarse con el tiempo, sobre todo bajo el sol intenso de Yucatán.

  • Menor durabilidad: Menos resistente a la salinidad que el anodizado, lo que puede ser un problema en Cancún.

  • Cuidado: Requiere limpieza cuidadosa para evitar rayones.

Ejemplo: Una puerta corrediza Extrusiones Metálicas en blanco brillante en un restaurante en Playa del Carmen da un toque fresco y moderno, a un costo razonable.


3. Acabado sublimado (imitación madera)¿Qué es?:

Acabados madera ROKSA
Sublimados madera - ROKSA

El sublimado transfiere diseños, como vetas de madera, al aluminio usando calor y un film especial, tras una base de pintura. Perfiletto ofrece acabados como roble o cerezo, y Luvento incluye sublimados tipo pino, perfectos para el estilo cálido de Yucatán.


Ventajas:

  • Estética cálida: Imita maderas como caoba, ideal para casas de estilo hacienda en Izamal.

  • Resistencia: Combina la durabilidad del aluminio con el look natural, como en los perfiles Perfiletto.

  • Estilo regional: Encaja con la arquitectura yucateca que busca tonos cálidos y rústicos.

  • Protección: Resiste bien la humedad si se usa un tratamiento de calidad.

Desventajas:

  • Costo alto: Más caro que el pintado, lo que puede ser un reto para proyectos grandes.

  • Desgaste: La exposición al sol fuerte de Yucatán puede desvanecer el diseño si no es de alta calidad.

  • Disponibilidad: No todas las marcas ofrecen sublimados en la región.

Ejemplo: Un ventanal Perfiletto con sublimado caoba en una casa en Mérida combina la elegancia de una hacienda con la resistencia del aluminio.


Comparación rápida

Acabado

Ventajas principales

Desventajas principales

Marcas destacadas

Anodizado

Resiste salinidad, bajo mantenimiento

Colores limitados, más caro

Cuprum, Perfiletto

Pintado

Muchos colores, económico

Puede desvanecerse, menos resistente

Indalum, Extrusiones Metálicas

Sublimado

Look de madera, estilo regional

Costoso, puede desvanecerse

Perfiletto, Luvento


¿Qué acabado elegir en Yucatán?

  • Para zonas costeras (Cancún, Progreso): El anodizado es ideal por su resistencia a la salinidad (ej. Cuprum negro anodizado).

  • Para proyectos coloridos y económicos (Mérida, Valladolid): El pintado ofrece variedad y buen precio (ej. Indalum blanco).

  • Para un estilo hacienda (Izamal, Ticul): El sublimado da un toque cálido y rústico (ej. Perfiletto caoba).


Conclusión:

En la Península de Yucatán, el acabado de tu cancelería debe resistir sol, humedad y salinidad, además de reflejar tu estilo. Cuprum, Extrusiones Metálicas, Perfiletto, Luvento e Indalum tienen opciones para todos los gustos: anodizado para máxima durabilidad, pintado para colores vibrantes y sublimado para un look natural.

Revisa los catálogos en sitios como cuprum.com, luvento.mx o perfiletto.com. ¿Cuál acabado te gusta más para tu proyecto? ¡Llámanos y te ayudamos a encontrar la marca ideal; en ROKSA tu visión, es nuestra fuerza!



imágenes del sitio de Perfiletto https://www.perfiletto.com/colors

bottom of page